Cómo darle 'feedback' a tu diseñador/a
Puede ser que seas de los que trabajas a menudo con diseñadores y de los nunca lo ha hecho. Nosotras siempre estamos pidiendo ‘feedback’ de en cada logo diseñado, de cada web que publicamos y en cada fotografía que sale por la puerta. ¡Nos encanta vuestro ‘feedback‘! Pero lo que más nos gustan son las críticas constructivas. No hace falta decir, que cada día con cada proyecto aprendemos cosas nuevas y sobre todo aprendemos de nuestros errores. Por eso queremos ofrecerte algunos consejos y trucos. No podemos hablar por todos los diseñadores pero lo que te vamos a contar nos funciona super bien con nuestros client@s.
PASO 1: DEFINE LO QUE QUIERES
Para los que estás empezando, os recomendamos (antes de contactar un diseñador) organizar vuestros pensamientos y ver realmente que es lo que realmente quieres. Es prácticamente imposible entender lo que necesitas como diseñador si tu mism@ no lo tienes muy claro. No has de tener cada detalle pensado y definido pero si tener claro que quieres transmitir. A esto lo llamamos, la fase del descubrimiento. Esta fase es para ti y tienes que definirlo tu mism@. Si haces los deberes (es decir, te pones con la fase del descubrimiento) el resto del proceso será muy genial.
¿PERO PORQUÉ LA FASE DEL DESCUBRIMIENTO NO PUEDO LLEVARLA A CABO MIENTRAS DISEÑAMOS LA IMAGEN?
Porque (francamente) es una pérdida de tiempo. No nos entiendas mal, hay un poco de descubrimiento de tu marca que pasa mientras diseñamos, pero si te presentamos 3 rondas del concepto de tu logo y no llegamos a ningún puerto, es que en algún punto no hemos conectado. Si no le dices a un diseñador que quieres luz, modernidad y estilo botánico y lo hemos tenido que descubrir después de 3 rondas de versiones de logos, no estamos siendo eficientes. Tenemos un slogan en nuestra oficina secreta “Trabaja duro, pero piensa antes”. Así que como punto número 1 para dar buen ‘feedback‘ a tu diseñador: ve preparado y ten una idea clara de que quieres transmitir, incluso antes de ir a ver a un diseñador y ponerte a hacerlo realidad.
Una vez que tengas una visión clara es muy importante que la compartas con tu diseñador en un modo que te pueda entender fácilmente.
Nos gusta coleccionar el mayor número de información, por eso a través de la ficha de cliente exclusiva para cada uno de nuestros clientes geniales, tienen un formulario muy extenso y completo que tienen que rellenar antes de ponernos manos a la obra, así les podemos conocer muy a fondo. También concertamos una primera reunión para que tu mism@ nos puedas transmitir de tu propia voz el estilo que quieres transmitir, cuál es tu público objetivo, el trato que les das… (aunque ya nos lo hayas explicado a través del formulario, está comprobado que en esta reunión sacamos mucha más información). Y también lo que siempre les ofrecemos a nuestr@s client@s es un muro de Pinterest para que lo puedan llenar de imágenes, paletas de color, ‘patterns’ que de verdad evoquen el espíritu de su marca. Por ejemplo, si tu marca fuera una habitación, ¿cómo sería esa habitación? Ese es el tipo de inspiración visual que deberías de pinear en el muro. No queremos inspirarnos en el trabajo de otros diseñadores. Queremos ser inspirados por lo que tu marca debería de transmitir o por el espacio donde debería de respirar tu marca.
Ahora, algunos diseñadores han parado de pedirles a sus clientes el crear los muros de Pinterest. Ya que dicen que les trae más trabajo del que debería. Pues para nosotras no es así, es una herramienta que nos permite llegar a conocer mucho mejor a nuestros client@s. Y siempre nos ha funcionado. ¡Para nosotras es básico!
Una vez tengas tenemos muro de Pinterest y tenemos claro en que consiste tu empresa, entonces podemos comenzar a trabajar a buscar nuestra propia inspiración, y crear un ‘moodboard‘ donde plasmar tu estilo para saber si lo hemos captado. Una vez das el ok, entonces nos ponemos manos a la obra y te presentamos las primeras ideas, bocetos y ya puedes darnos el primer ‘feedback‘. Ahora te dejamos una lista con algunos consejos sobre cómo darle feedback a tu diseñador.

Qué hacer y que no hacer cuando tienes que dar ‘feedback’
ESTAR PREPARADO PARA EXPLICAR PORQUÉ
Si te gusta o no te gusta algo tienes que estar preparado para explicar porqué. ¿Te gusta cierto tipo de concepto para tu logo o web, pero no te gusta la tipografía? ¿O son las formas las que no te gustan? O simplemente el estilo no cuadra contigo. Ofrece detalles y presenta ideas conexas. Esto ayuda a entender tus gustos y tus ‘disgustos’ y sobre todo el razonamiento que hay detrás. Esto puede ser duro porque a veces puedes ver algo y no saber porqué exactamente te gusta o no te gusta. Pero nosotras intentaremos profundizar y descubrirlo. Por supuesto, no es el fin del mundo si no sabes responder pero si lo conseguimos es de gran ayuda.
NO SEAS VAG@
Una comunicación efectiva es crucial cuando trabajas con un diseñador. Si tu simplemente dices ‘No me gusta’, no es suficiente. Lo que nos lleva a nuestro anterior punto – porqué.
TIENES QUE CONFIAR
Si estás contratando a un diseñador es por una razón: talento, experiencia, portfolio, estilo… La mayoría de la gente intenta siempre imaginar el resultado final de la imagen de las marcas. nosotras imaginamos el final pero también el camino que está lleno de detalles. No hablamos por todos los diseñadores pero nuestros mejores diseños son aquellos que desde el inicio tanto el cliente como nosotras hemos tenido una mente abierta y nos han dejado usar nuestra creatividad, incluso muchas veces, salimos fuera de la zona de confort, porque sabemos que nuestros clientes confían en nosotras.
VE POR PARTES
Divide tus anotaciones en partes. Divide en logo, tipografía, imágenes, colores, etc y descubre que te gusta y que no te gusta de lo que se te ha presentado. Puede que no te guste una versión del logo pero te encanta la tipografía que se ha usado en él. Puede que te hayan gustado 3 de los 4 colores propuestos. Se capaz de transmitir lo que te ha gustado y lo que no en diferentes partes. Estos comentarios por partes los encontramos super útiles para poder seguir desarrollando una imagen corporativa que os represente al 100%.
NO SOBRE-CONTROLES EL PROCESO CREATIVO
Sabemos que tu marca es tu bebé pero sobre-controlar no es la respuesta. Muchos los trabajos más frustrantes de un diseñador es cuando el cliente controla a cada momento el proceso de creación. De esta manera la creatividad se queda a un lado, y simplemente el diseñador refleja lo que otra persona tiene en la cabeza y el resultado no suele ser el mejor. Y sabemos por experiencia que cuando nos dais vuestra confianza los resultados suelen ser muy geniales.
NO DAR LIBERTAD DE CREACIÓN
Retomando el punto anterior… Si estás pensando en contratar un diseñador debes de confiar en él y en su criterio artístico. Dale libertad para crear y dejar su mente volar. Dale unas guías iniciales pero déjale que vuele y que investigue el mundo maravilloso que puede ser tu marca. ¡Las posibilidad son infinitas y super geniales! Nosotras no paramos hasta que damos con la clave y la libertar creativa es fundamental para ello.
NO TE OLVIDES DE PASARLO BIEN
Trabajar con un diseñador DEBE ser divertido, ¡y nunca olvides eso! Si no te lo estás pasando bien, revisa lo que puedes o no puedes hacer y mira si hay algo que puedas hacer para solventarlo. Pero sobre todo ¡Comunícate! Darle ‘Feedback’ a tu diseñador es básico para tener resultados brillantes.